Nutrición + educación: Fundamento de una nación

Según UNICEF en Guatemala el 49,8% de los niños sufre desnutrición crónica y afecta a uno de cado dos niños menores de cinco años. ¿Cómo vamos a solucionar esté problema? ¿Será posible? ¿Podemos seguir citando cifras preocupantes o proponer acciones concretas?
Como Asociación Pasion Guatemala, tenemos el compromiso de Abordar integralmente la pobreza extrema para combatir la desnutrición crónica y no solamente apagar el fuego del hambre. Nuestra labor es prevención + prevención + prevención.
Citando al Dr. Abel Albino, la principal riqueza de un país es su capital humano; y si ese capital humano está dañado, el país no tiene futuro. Es tiempo de pasar de la teoría a la práctica porque no podremos avanzar si nos seguimos permitiendo que gane el hambre, o la indiferencia nos seguirá ganando la batalla.
“Cerebros intactos + nutrición + educación + servicios básicos = una gran potencia en 30 años.”
Nuestro trabajo se enfoca en:
ODS al servicio de los más vulnerables: Trabajamos y seguiremos trabajando incansablemente para que los ODS sean la brújula en este largo camino, y así aplicádolos en todas nuestras actividades podamos seguir beneficiando a los más vulnerables.
Mujeres y madres:
Sabemos que son las mujeres y madres las agentes de cambio en los hogares y en la comunidad. Passion Guate aporta a su proceso:
- Alfabetizando un promedio de 50 mujeres semestralmente.
- Brindando cursos de cocina saludable.
- Creando capacitaciones en tejido para generar fuentes de empleo.
- Permitiendo la corresponsabilidad al proyecto donde sus hijos reciben todo el beneficio y de esta forma hacer de nuestro Centro de Prevención de la desnutrición infantil un proyecto auto sostenible para su propia comunidad.
Entorno familiar y hogares:
El apoyo en sus hogares y los procesos de desarrollo Comunitario se realizan a través de:
- Instalación de estufas ecológicas para evitar el humo dentro del hogar y enfermedades respiratorias.
- Instalación de filtros de agua para evitar infecciones gastrointestinales por agua contaminada.
- Instalación de paneles solares para que tengan luz después de las 6 de la tarde y evitar ser mordidos por roedores, mejorando su calidad de vida.
- Huertos familiares como estrategias de prevención de la desnutrición, impulsando el auto consumo.
- Construcción de viviendas dignas.
Los niños:
En trabajo que se realiza con los niños en el Centro de Prevención de la Desnutrición Infantil y Promoción Humana:
- 4 Carriles del Desarrollo (Nutrición + Salud + Estimulación Temprana + Educación).
- 9 Programas Certificados: nutrición, atención de salud primaria o referencia especialidades, educación primaria acelerada, programa para personas con capacidades especial