
COLOMBIA
PAÍS DE OPORTUNIDADES

Al igual que en años anteriores el Latino Impact Summit 2019 tuvo un país foco: Colombia.
Con este espacio se buscó celebrar el trabajo que este país y sus líderes han realizado por el desarrollo sostenible y crecimiento de la región. Colombia llegó al Latino Impact Summit 2019 para compartir con sus asistentes las oportunidades que ha brindado como país desde diferentes frentes.
TURISMO:

Colombia País Foco

Colombia País Foco

Colombia País Foco

Colombia País Foco
Entre 2012 y 2018 el crecimiento anual de visitantes no residentes a Colombia se dio a una tasa promedio anual compuesta de 9,9 %, lo que significó casi 2 veces más que el promedio mundial y el de Américas. La meta que se traza el país es para fin de 2019 atraer a 4,6 millones de visitantes no residentes con una creciente tendencia.
Colombia ganó los World Travel Awards como destino líder en Suramérica para 2019, asimismo Cali obtuvo el primer lugar como destino cultural y Cartagena como destino de lunas de miel.
INVERSIÓN:

Colombia País Foco

Colombia País Foco

Colombia País Foco

Colombia País Foco
Colombia cuenta con múltiples atractivos para los negocios. De acuerdo con el Doing Business 2019 del Banco Mundial, y el cuarto con mayor facilidad para hacer negocios en la región. Cuenta con grado de inversión de las tres calificadoras más importantes del mundo (S&P, Fitch y Moody’s) y un dinámico mercado interno que tiene en auge el crecimiento de la clase media y cada vez un mayor poder adquisitivo.
De acuerdo con estimaciones del Fondo Monetario Internacional, se prevé un crecimiento del 3,4% para Colombia en 2019, que es un indicador sobresaliente que demuestra que el ajuste en los términos de intercambio, que se presentó por la caída del precio del petróleo, ya fue superado y hay un claro proceso de crecimiento con estabilidad, que supera el crecimiento de la región.
EXPORTACIONES:

Colombia País Foco

Colombia País Foco

Colombia País Foco

Colombia País Foco
La oferta colombiana con potencial de internacionalización hace parte de las cadenas productivas de Agro-alimentos, Metalmecánica, Químicos, Industrias 4.0 y Sistema Moda. Colombia trabaja para acortar el camino que debe recorrer un exportador en su proceso de internacionalización, potenciar las conexiones con los compradores y brindar información especializada para cada stakeholder y así contribuir para que sus procesos sean más eficientes.
Todo lo anterior, apalancado en las mega tendencias de la cuarta revolución industrial, como la inteligencia artificial, el internet de las cosas, el blockchain, big data, entre otras.